
Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
Cultivar el hábito del ahorro es fundamental para lograr y mantener unas finanzas personales saludables. Ya sea un ahorro personal, un sueño o un fondo de emergencia, encontrar el lugar adecuado para salvaguardar estos montos es igual de importante para asegurar que tengan el mejor rendimiento a corto o largo plazo.
En esta edición de Cuentas Claras, la asesora financiera Elizabeth Sánchez listará 3 tipos de cuentas en donde podemos colocar nuestros ahorros en relación con nuestros objetivos financiero:
1. Cuenta de ahorro abierta. Aquí se recomienda colocar ahorros de emergencias para imprevistos. De esta manera, podemos retirar el monto que necesitamos en 24 horas o menos.
2. Ahorros programados. Esta opción funciona muy bien para eventos específicos como unas vacaciones o las compras de navidad. Una ventaja de este tipo de cuentas cerradas es que nos dan intereses por el tiempo que retengamos el dinero. Es importante revisar los plazos de dichas cuentas cerradas para asegurarnos que coincidan con las compras o inversiones que queremos realizar.
3. Fondos de pensión. Con respecto a ahorros a futuro como la jubilación se recomienda invertirlos ya sea en fondos de pensión o inversión, incluso existen plataformas y aplicaciones que permiten manejar estas inversiones desde la comodidad de nuestro celular.
La experta hace énfasis en que es importante cuidarse de estafas que se hagan pasar por supuestas oportunidades de inversión. Una alternativa de inversión que ofrezca más del 50% anual es probablemente una estafa. Como referencia, un rendimiento bueno con riesgo medio está alrededor del 10-15% anual.

Comments