top of page

Siempre es un buen momento para retomar tu salud renal

Foto del escritor: Con  VisiónCon Visión


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


Es común que varios eventos o festividades a lo largo del año sean motivo para compartir con familia y amigos, pero esto también puede ser la razón para romper la dieta y a veces hasta cometer alguno que otro exceso,


Irma Michaelle Toledo Boleres, especialista renal del área de nefrología en Fresenius Medical Care en Guatemala, quien ha realizado grandes aportes para contribuir a mejorar el estilo de vida de los pacientes renales del centro Sumedica-FME, comparte algunas valiosas recomendaciones para conservar la salud renal.


1. Alimentación adecuada:

En ocasiones “salirse un poco de la dieta” de forma momentánea puede ser admisible, pero

realizarlo de manera permanente trae problemas continuos en el organismo.


Los riñones son parte fundamental del cuerpo humano, ya que permiten la filtración de toxinas, cumplen la función de controlar la presión arterial, mantienen el balance adecuado de líquidos y electrolitos en el cuerpo, producen una hormona para la correcta estimulación de la médula ósea para que esta produzca glóbulos rojos y así poder evitar la anemia.


El descontrol alimenticio con dietas altas en carbohidratos, grasas, sal, etc. predispone a la obesidad y síndrome metabólico, y estas a su vez a enfermedades como la Diabetes Mellitus e hipertensión arterial que son las principales causas de enfermedad renal crónica. Por ello, es recomendable consumir una dieta balanceada rica en frutas y verduras altas en fibra y antioxidantes.


2. Hidratarse constantemente:

El agua es un componente principal del cuerpo humano, ya que representa aproximadamente un 60% del peso corporal.


Para trabajar de forma adecuada, los órganos del cuerpo necesitan suficiente agua para favorecer el transporte de nutrientes, especialmente para el buen funcionamiento de los riñones. Tras el consumo de bebidas alcohólicas es importante mantenerse adecuadamente hidratado para ayudar al organismo a su eliminación y recuperación.


3. Realizar Ejercicio:

Es necesario la realización de ejercicio para la correcta circulación y reducción del riesgo cardiovascular realizando al menos 5 veces por semana actividad física que dure más de 30 minutos. Puede iniciarse progresivamente hasta ir mejorando la condición física. Al realizar ejercicio también mejoramos el metabolismo y favorecemos la pérdida de peso.


4. Realizarse chequeos médicos:

Los chequeos médicos son de gran importancia ya que, además de comprobar nuestro estado de salud, también nos permiten prevenir y detectar a tiempo cualquier tipo de enfermedad, en especial los padecimientos renales. Deben de realizarse al menos una vez al año. Si se poseen enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión arterial debe de tenerse seguimiento por especialista y chequeo renal continuo.


“Los hábitos que nos brindarán mayor bienestar y salud no deben pasar desapercibidos, ya que son fundamentales para desarrollar plenamente nuestras actividades y cumplir nuestros propósitos de inicio de año”, enfatizó la especialista.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page