top of page

Ventas de las Pymes en Walmart crecen un 10% más con respecto al 2020

Foto del escritor: Con  VisiónCon Visión


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


La unión hace la fuerza y permite conquistar grandes sueños. Esta premisa es latente para las pymes guatemaltecas Torre del Rey y Don Mundy. La primera fue fundada en el 2008 por una pareja de esposos, Silvia Sierra y Daniel Morales y se dedica a distribuir chimichurri, mojo, margarina con ajo, chiles mixtos, barbacoa y adobado. Mientras que la segunda nació en 1996 y cuenta con más de 20 años de trayectoria en el mercado, produciendo su producto líder el Chimichurri Don Mundy.


Ellas son dos de las 114 pequeñas y medianas empresas que forman parte del programa "Una Mano para Crecer" de Walmart de México y Centroamérica y que tiene sus productos en las más de 263 tiendas en todo el país. Solo entre enero y junio anterior reportaron un crecimiento de un 10% en sus ventas, con respecto al mismo periodo en el 2020.


En conjunto las pymes ofrecen 862 productos divididos en alimentos tales como: snacks, jaleas, salsas, aderezos y galletas, así como artículos de cuidado personal, limpieza del hogar y bioseguridad.


A esos se suman mercancías generales tales como cojines, productos para decoración, gabachas, cobertores y productos textiles como ropa para bebes, accesorios para caballeros y damas, entre otros, y la gama sigue aumentando conforme las pymes diversifican y buscan conquistar nuevos nichos.


Luis Arturo Ramírez, Coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart, señaló: “Este crecimiento se debe a que la compañía a través de sus programas 'Una Mano para Crecer' y Tierra Fértil, abre constantemente oportunidades para que las pymes diversifiquen sus productos en las tiendas e incluso les brinda asesoría para que mejoren sus procesos internos”.


La compañía incluso ha aplicado medidas adicionales para apoyar a las pymes en estos momentos de incertidumbre debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, con el fin de que mantengan en cursos sus operaciones.


En varias oportunidades les adelantó sus pagos a siete días, además les brinda beneficios logísticos de descuentos en el porcentaje de centralización, y constantemente realiza charlas con expertos internacionales para que les brinden recomendaciones para entender el rumbo de los negocios y la economía mundial durante y post pandemia.


Las pymes que respalda Walmart de México y Centroamérica generan 1,710 empleos directos y un 37% de ellas son lideradas por mujeres.


En el marco del Día Internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas, “como compañía reconocemos el arduo trabajo que realizan para llevar productos de calidad y diversidad a todas las mesas guatemaltecas, y a la vez, ratificamos nuestro compromiso de seguirlos apoyando para que mantengan activas sus operaciones aún en momentos llenos de incertidumbre como los actuales”, explicó Ramírez.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page