¿Tu negocio está preparado para afrontar una interrupción imprevista?
- Con Visión
- 28 jun 2022
- 2 Min. de lectura

Suspender las actividades empresariales debido a un incidente fortuito puede generar grandes pérdidas económicas. Contar con una póliza de seguro le facilitará reestablecer las operaciones de su negocio.
Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
Un incendio, terremoto, huracanes, inundaciones o cualquier riesgo de la naturaleza, averías en la maquinaria, explosión de calderas, son algunos de los múltiples factores que podrían hacer a una empresa detener por completo sus procesos de su negocio y/o industria. El problema se agrava cuando la interrupción se extiende por un largo período y, en consecuencia, las pérdidas económicas se acrecientan.
“El objetivo principal de un seguro por Interrupción de Negocio es cubrir la utilidad neta más los gastos fijos, sueldos y salarios que deban continuar durante la paralización parcial o total hasta reestablecer las operaciones de la empresa”, comenta Luis Flores, Gerente General de Unity Willis Towers Watson Guatemala.
Este tipo de cobertura no es una póliza independiente, sino una cobertura adicional del Seguro de Todo Riesgo de propiedad que cubre a la empresa. Algunos seguros brindan esta cobertura únicamente en caso de daño físico directo de los bienes del asegurado, pero hay otros que contemplan otro tipo de situaciones como pérdida de un proveedor o cliente crítico, un cierre de accesos, pérdida de servicios, entre otros, siempre y cuando sea consecuencia de un riesgo cubierto por la póliza.
La cobertura por Interrupción de Negocio contempla:
Utilidad Neta
Gastos fijos que continúen después del siniestro
Sueldos y Salarios
Gastos adicionales que deba erogar la empresa para minimizar el período de paralización o el valor de la pérdida.
El período de restauración luego de una catástrofe puede durar meses o años. Por lo tanto, aunque se recomienda trabajar los estimados una vez comienza el infortunio, lo ideal es volver cuanto antes a la normalidad. Por tanto, el reclamo del seguro debe hacerse tan pronto se tenga conocimiento de este y, el presupuesto de la pérdida debe hacerse una vez se tenga información sobre el estimado de la perdida en base a último cierre financiero y del período a paralizar.
“Para añadir este tipo de cobertura a su seguro, es necesario acudir con un corredor de seguros, en Unity Willis Towers Watson, contamos con más de 40 años de experiencia y un equipo de asesores, quienes lo ayudarán a evaluar las diferentes opciones de mercado y a realizar un análisis integral de todos los riesgos contemplados en su negocio”, finaliza Flores.
Si deseas más información puedes visitar la página www.unityseguros.com
Comments