top of page

Sector arrocero asegura que el suministro y abastecimiento de arroz está garantizado

  • Foto del escritor: Con  Visión
    Con Visión
  • 20 jun 2022
  • 2 Min. de lectura


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


El sector arrocero productor e industrial del país aclara que el abastecimiento del arroz está garantizado para los meses que restan del año, confirmando que tienen la capacidad para hacerle frente a cualquier eventualidad, siempre que cuenten con acciones consensuadas con las autoridades.


Esta afirmación hecha en conjunto por los sectores responde al reciente anuncio del señor Presidente de la Republica Alejandro Giammatei, en el que hizo público un “Programa nacional de emergencia”. El mandatario explicó que se ha girado un fondo de Q.100 millones al Programa Mundial de alimentos (PMA) con el fin de que adquirir granos básicos para una “reserva estratégica” y de esta manera garantizar alimentos a la población, esto como una reacción ante el conflicto entre Rusia y Ucrania.


La Asociación Guatemalteca del Arroz (ARROZGUA), la Gremial de Molineros de Arroz de Guatemala (GREMARROZ), la Asociación de Productores de Arroz de Guatemala (APAGUA) la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Agrícolas de Oriente (AMEPAO) y representantes de APAGUA Norte y APAGUA Costa Sur, manifiestan que la cosecha del presente año está generando los volúmenes satisfactorios esperados, con lo cual se asegura una parte de la necesidad de arroz del país. Por otro lado, Guatemala siempre ha contado con contingentes de importación, como lo son el DR CAFTA, comercializándose de acuerdo a las necesidades del mercado; a esto se suma que para el año 2,022 las autoridades ya han aprobado un contingente de desabastecimiento extraordinario, el cual se encuentra pendiente de publicar en el diario oficial.


Asimismo, expresan su preocupación y rechazo porque ninguno de los representantes de los arroceros ha sido invitado a conformar la “Mesa Técnica de Reserva Estratégica de Granos Básicos”, liderada por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), hasta el momento en el que fue emitido el presente comunicado.


Por tal motivo, instan a las autoridades competentes, Ministerio de Economía (MINECO) y MAGA a realizar las consultas del caso a las asociaciones representativas del sector antes mencionadas para una debida coordinación que resuelva cualquier inconveniente que pudiera presentarse en la reserva estratégica de granos o derivada de la crisis alimentaria mundial.


Las autoridades deben analizar los diferentes panoramas para la atención de esta llamada “emergencia económica”. Si el deseo es realmente reducir los precios y beneficiar la economía de la población guatemalteca, la reducción del Impuesto de Valor Agregado (IVA) en los granos básicos es una opción que ha sido planteada con anterioridad por otros sectores y a la cual el sector arrocero se suma y ratifica. Cualquier acción realizada por el presidente debe efectuarse respetando los contingentes ya establecidos, antes de generar un impacto contrario a los productores nacionales, como sucedió en el año 2,020 en el marco de la Pandemia del COVID-19, en el que se causó una sobreoferta de arroz sin beneficio alguno.


Por otra parte, el sector arrocero aprovechó la oportunidad para solicitarle al MAGA que fortalezca la producción nacional de arroz, de esa manera se garantiza la seguridad alimentaria de la población, los 22,500 empleos de la cadena productiva del arroz y la supervivencia de pequeños y medianos productores.




Коментарі


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page