top of page

Kolau y BAC Credomatic realizan el Mes del Comercio Electrónico en Guatemala

Foto del escritor: Con  VisiónCon Visión


Este mes se realiza el mayor evento nacional para la difusión y adopción del comercio electrónico en Guatemala de la mano del Kolau y BAC Credomatic.


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


Kolau, la empresa líder en tecnología de comercio electrónico en Latinoamérica, y BAC Credomatic realizan en abril la actividad Mes del Comercio Electrónico, con la misión que más de 1,000 microempresas adquieran conocimientos en digitalización y comercio electrónico, además que desarrollen su tienda online gratuita a través del portal https://www.kolau.es/guatemala


Esta actividad tiene tres fechas importantes. La primera es el miércoles 14 de abril, la cual se desarrollará una Mesa Redonda en la que se conversará sobre la evolución, adopción y previsión del comercio electrónico post COVID en Latinoamérica, así como en Guatemala. El evento contará con la participación de expertos internacionales de comercio electrónico de la talla de Franc Carreras, profesor de Marketing Digital de ESADE, España; Alex Rojas, profesor de Comercio Electrónico de UNED, Costa Rica; Rey Fernando Barahona, gerente de Comercios Afiliados de BAC Credomatic de Guatemala, y Verónica Velarde, gerente nacional de Marketing Estratégico de Banco FIE de Bolivia. Este proyecto será liderado por Danny Sánchez-Mola, CEO y Fundador de Kolau.


De acuerdo a lo informado, el viernes 16 de abril a las 9:00 horas, se realizará una jornada denominada "De Empresa a Empresa", en la cual la CEO Sara Álvarez Coloma, representante de la empresa Me Late Chocolate de Honduras; Karina Durán, CEO de Smart Mom de Uruguay, y Ana Montero, CEO de Hey Baby de Costa Rica, comentarán sus casos y recetas de éxito en el comercio electrónico.


La tercera reunión será una Capacitación Digital gratuita, a llevarse a cabo el lunes 26 de abril y estará a cargo de Franc Carreras, de la Universidad ESADE de España; Michael Finkel, de la Universidad Rafael Landívar; y Oscar Santos, de la Universidad Cristiana de Honduras. El evento tiene la misión de profundizar en temas que interesan a los microempresarios como "Los 3 principios de una tienda en línea", "Las 3 fases del ciclo de vida del cliente", "Cómo lograr que el sitio aparezca en los resultados de búsqueda", "Cómo mantener clientes cautivos", "La estrategia de hacerse pequeño para hacerte grande" y "Tips y consejos para la optimización de su sitio web", entre otros.


Las tres fechas iniciarán a las 9:00 horas y los interesados podrán participar a través del Facebook Live de BAC Credomatic, https://www.facebook.com/BACCredomaticGT.


La agenda de actividades que se lleva a cabo en este mes, forma parte de las estrategias del Plan de Digitalización Mipymes, una iniciativa que fue puesta en acción en el país en 2019, con el apoyo del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme. Desde entonces, más de 10,000 microempresarios guatemaltecos han podido digitalizar su empresa.


Este es un proyecto internacional con presencia en 12 países de Latinoamérica y cuya meta es lograr la digitalización de 1 millón de mipymes y 50,000 tiendas de alimentos para el 2023.


De acuerdo con una encuesta realizada por la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO), el 71% de las empresas guatemaltecas sufrió pérdidas el año pasado como consecuencia de la pandemia del COVID-19.



Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page