top of page

INGUAT presenta el Plan de Acción para Semana Santa 2022

  • Foto del escritor: Con  Visión
    Con Visión
  • 3 abr 2022
  • 3 Min. de lectura


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) presentó el Plan de Acción para la Semana Santa, en la que se espera la movilización de los guatemaltecos y visitantes internacionales de forma responsable, atendiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.


De acuerdo a lo informado, entre las acciones de comercialización para esta temporada se encuentran:


  • 11 presentaciones de destino organizadas en conjunto con la Red de Consejeros Comerciales del MINEX y aerolíneas como TAG Airlines, United Airlines, Volaris, Delta Airlines y Aeromar. Se contó con 233 participantes entre mayoristas y agentes de viajes.

  • 13 ruedas de negocios con la participación de 151 empresarios guatemaltecos, 90 empresarios de Estados nidos, México y El Salvador; generando más de 1,800 citas de negocios.

  • 9 giras de familiarización para conocer la oferta y servicios turísticos, con la participación de 133 mayoristas y agentes de viajes de El Salvador, México, Chile y Canadá.

  • 20 giras con medios e influenciadores de Estados Unidos, México, El Salvador, Chile, Colombia y Costa Rica.

  • Expovacaciones en Ciudad de Guatemala en la que se promovieron 157 destinos turísticos y contó con la asistencia de más 3,400 personas, así como de 11 agencias de viajes y tour operadores, 6 hoteles, 9 destinos y 3 proveedores de servicios.

  • Activaciones promocionales en El Salvador, Centro Comercial La Gran Vía, se promovieron los destinos de Guatemala “A un paso de ti”. Participaron 4 empresarios guatemaltecos y asistieron más de 900 personas.


Acciones de Promoción

Para incentivar el turismo interno hacia las siete regiones, posicionar destinos y atractivos jerarquías 3, 4, 5; se realiza la difusión nacional en radio, televisión medios escritos y digitales a través de dos campañas:


Siente Guatemala: es una campaña sensorial dirigida al público religioso que, a través de los cinco sentidos, conecta con las emociones evocando nostalgia, felicidad y esperanza.


Guatemala es tu destino: para promover el turismo interno, impacta visualmente con la imagen de los destinos o atractivos turístico y cuenta datos interesantes o curiosos del lugar.


Por medio de estas acciones se estima un alcance de:



Acciones de Atención y Asistencia al Turista

El INGUAT forma parte del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (SINAPRESE). A través del Departamento de Asistencia al Turismo, se coordinarán acciones interinstitucionales para brindar atención a turistas en rutas y en los destinos turísticos más visitados del país.


Adicional a ello, brindará atención e información a visitantes sobre atractivos turísticos, hoteles, restaurantes, empresas de transporte y entrega de material impreso en seis kioscos de información ubicados estratégicamente en:


1. La Antigua Guatemala

2. Ciudad de Guatemala

3. Panajachel

4. Quetzaltenango

5. Petén

6. Esquipulas.


A nivel nacional, se atenderán consultas sobre atractivos turísticos, hoteles, restaurantes, empresas de transporte y entrega de material impreso (mapas y folletos) en un horario de 8:00 a 17:00 horas, en las nueve oficinas de información turística del INGUAT:


1. Aeropuerto La Aurora

2. Aeropuerto Mundo Maya

3. La Antigua Guatemala

4. Panajachel

5. Quetzaltenango

6. Esquipulas

7. Chichicastenango

8. Isla de Flores

9. Puerto Barrios


Además se coordinarán acompañamientos seguros con la Policía Nacional Civil a través de la División de Seguridad Turística desde y hacia las fronteras:


  • Valle Nuevo – Ciudad de Guatemala

  • Pedro de Alvarado – hacia un restaurante reconocido en Palín, Escuintla.


También se brindará atención y asistencia turística en fronteras de 08:00 a 17:00 horas:


  • Valle Nuevo, Jutiapa (El Salvador)

  • Pedro de Alvarado, Jutiapa (El Salvador)

  • San Cristóbal, Jutiapa (El Salvador)

  • La Ermita, Chiquimula (El Salvador)

Lanzamiento de guía digital de actividades religioso culturales “El Pregón”

Para dar a conocer las actividades que constituyen un atractivo turístico en la Semana Santa, el INGUAT desarrolló una guía digital que busca propiciar el conocimiento de las diversas opciones religioso culturales que se desarrollarán en la Ciudad Capital, La Antigua Guatemala y Quetzaltenango.


Su contenido sumerge al lector en las tradiciones de la Semana Mayor, fomentando la visitación a las imágenes que saldrán en cortejos procesionales, luego de dos años de espera, en diversos templos católicos en la capital, la ciudad colonial y Xela.


“El Pregón” cuenta con un directorio de actividades culturales, restaurantes, servicios turísticos, museos y parques. Posee citas históricas del reconocido y recordado historiador guatemalteco, Celso Lara Figueroa y tuvo la colaboración del Cronista de la Ciudad de Guatemala, Miguel Alfredo Álvarez Arévalo.


Para deleite del usuario en “El Pregón” encontrarán ilustraciones artísticas con imágenes de Jesucristo y de la Virgen María, realizadas por Esteban Josué Arreola Pérez, quien ha sido galardonado por la Universidad de Navarra, España, 2017 por sus ilustraciones y ganador del premio Award Excellence del evento “Annual Creative Competition” en Estados Unidos en marzo de 2022, entre otros.


La guía digital de Semana Santa cuenta con una notable selección fotografía, donde se presenta el trabajo de numerosos artistas de la fotografía Sacra.




 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page