
El más reciente estudio de Manpower revela que se espera un incremento en la fuerza de trabajo para los seis sectores de la industria durante el segundo trimestre del año, y que el 45% de los empleadores espera regresar a los niveles de contratación previos a la pandemia probablemente para finales del 2021.
Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, los empleadores en Guatemala anticipan un clima de contratación razonable para el segundo trimestre del 2021. De los 501 empleadores encuestados, 10% espera incrementar sus plantillas laborales, 3% espera disminuirlas, 85% espera mantenerlas estables y 2% no sabe.
Una vez realizado el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo para Guatemala en el segundo trimestre es de +6%, disminuye 2 y 4 puntos porcentuales en comparación trimestral y anual, respectivamente.
Entre los hallazgos clave del informe están:
El 19% de los empleadores es optimista en cuanto al retorno a los niveles de contratación previos a la pandemia para el mes de julio.
El 40% de los empleadores guatemaltecos dice que los empleados deben vacunarse, mientras que el 39% de los empleadores informa que será decisión de los empleados.
Sólo el 3% permitirá a los colaboradores el trabajo remoto de tiempo completo.
Adicionalmente, 45% de los empleadores espera regresar a los niveles de contratación previos a la pandemia probablemente para finales del 2021, mientras que 13% espera lograrlo para finales del 2022
“Los signos de recuperación en el mercado laboral se presentan de manera cautelosa, esto debido a la pandemia que sigue afectando considerablemente a la inversión en el país. Sin embargo, los buscadores de empleo podrían tener algunas oportunidades laborales en sectores como Agricultura, Pesca, Minería & Extracción, que presentan los planes de contratación más resistentes para el próximo trimestre del año”, comentó Andrés Jesús Soto, Gerente de País para ManpowerGroup Guatemala.
El mercado laboral más fuerte se anticipa en el sector de Agricultura, Pesca, Minería y Extracción con una expectativa de +8%, seguido de los sectores de Construcción y Manufactura con +7% cada uno. Mientras que, Servicios reporta una expectativa de +3%, se mantiene relativamente estable en comparación trimestral, pero disminuye 6 puntos porcentuales cuando se compara con el mismo periodo del año anterior.
Empleadores en tres de las cinco regiones prevén incrementar sus plantillas laborales
durante el próximo trimestre 2021. El mercado laboral más fuerte se espera en la región
Centro con una expectativa de +9%. Mientras que la región Oriente reporta los planes de
contratación menos resistentes (-1%), disminuye 11 puntos porcentuales en comparación
con el trimestre anterior y 7 puntos en comparación anual.
Las Grandes Empresas reportan el mercado laboral más fuerte con una expectativa de
+18%. Mientras que, las Microempresas reportan una expectativa de -2%, disminuyen 6
puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 4 puntos porcentuales en
comparación anual.

Comparativo por Sector
Empleadores en el sector Agricultura, Pesca, Minería y Extracción reportan las intenciones de contratación más optimistas, anticipando una Expectativa Neta de Empleo de +8%.

Comparativo por Región
Empleadores en la región Centro reportan el ritmo de contratación más activo, pronosticando una Expectativa Neta de Empleo de +9%

Comentarios