
La Comisión de Economía Naranja de Agexport durante el 2022 ha crecido y ya supera más de 50 empresas asociadas unidas para continuar fortaleciendo el talento y la creatividad del sector.
Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
Guatemala posee de manera natural muchas ventajas competitivas para el desarrollo de las industrias creativas, como diversidad geográfica de locaciones en áreas urbanas y rurales, clima tropical cálido y húmedo, 37 volcanes, playas; proximidad con Estados Unidos y otros mercados internacionales; Innovación; talento; calidez y alta población joven, entre otros. Esto ha logrado que el país esté creciendo en la industria creativa de exportación, generando más de 50 mil empleos y facturando por servicios más de US$700 millones, representando un 0.62% del PIB según datos de la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT.
Visualizando este potencial la Comisión de Economía Naranja de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), y con la finalidad de continuar promoviendo el talento y la innovación nacional a nivel internacional, realizó la tercera edición del evento Foro Naranja, el cual a través de conferencias, conversatorios, workshops, foros y networking, busca que tanto empresarios como emprendedores conozcan las tendencia de la industria creativa a nivel internacional, y se motiven a buscar la exportación para el crecimiento de sus negocios.
“La creatividad es un activo intangible e invaluable para cada creativo, y es lo que destaca a cada proyecto y los hace ser contratados por grandes empresas. Además, crea marca personal y los diferencia en otros mercados, por eso creemos que esa creatividad que caracteriza a cada empresario es tan buena que debe ser visto por el mundo. Uno de los objetivos de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT es fortalecer a las empresas y apoyarlas a que alcancen otros mercados competitivamente y cuenten con lo necesario para ser líderes. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a nivel mundial se generaron más de 2.5 billones de dólares durante el 2021, una oportunidad de crecimiento que la industria creativa de Guatemala puede aprovechar, por eso en el FORO NARANJA hemos preparado talleres, conferencias y conversatorios que enriquezcan su conocimiento, capacidades para llegar a mercados”, resaltó la presidenta de la Comisión de Economía Naranja de Agexport, Wendy García.
Para el monitoreo y control del crecimiento del sector creativo, los servicios de la industria de Economía Naranja están agrupados en 3 segmentos:
1. Publicidad en medio de telecomunicación
2. Otros servicios personales, culturales y recreativos
3. Derechos de trabajo cinematográfico, programa de informática, grabaciones de sonido y derechos por diseño industrial. Este último segmento creció un 100% en facturación comparando el 2002 vrs el 2021, luego de una gran caída que tuvo en pandemia.

El Foro Naranja de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT está dirigido a empresas del sector audiovisual, cine, música, marketing digital, comunicación, diseño, animación, videojuegos, editorial, streaming y de soluciones tecnológicas de última generación; visibilizando con ello la importancia para las exportaciones de servicios y la generación de empleo, así como la promoción del país como destino fílmico y fotográfico.
Invitados de altura internacional
En este evento se contó con la participación del guatemalteco Erick Tran, radicado en Estados Unidos y Director de Chavvo Studios, es uno de los animadores de la serie Los Simpson,
Asimismo, participó el colombiano Lucas Spot Flaco, director de arte y socio fundador de 36 Grados. La mente detrás de grandes videos de la industria del género urbano con artistas como Daddy Yankee, Maluma, J. Balvin, Karol G, entre otros. Algunos de sus más grandes logros son los videos musicales que han sido galardonados por MTV y los premios Juventud.
También, desde Corea del Sur, participó Che Sang Shim, director general de la Agencia de Inversión Coreana, hablando sobre cómo Corea logró que su cultura traspasara fronteras a la cultura occidental, a través de la música, las series y películas.
Premio a la innovación y creatividad guatemalteca
Por primera vez, este 2022, la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT entrega los Premios Naranja, los cuales están dedicados a la innovación y creatividad guatemalteca, y se busca celebrar el talento nacional y sus trabajos, tienen la calidad internacional que merecen ser vistos por todo el mundo.
Las categorías evaluadas son: Mejor Campaña Digital, Mejor Fotografía digital comercial publicada, Mejor Contenido audiovisual comercial / Videoclip, mejor Contenido audiovisual ficción o documental, Max 2 horas, Mejor Canción/ jingle / Banda sonora/ Comercial, Mejor Animación o videojuego, Mejor pieza o campaña estudiantil
“Estamos muy contentos con la gran convocatoria que tuvimos para esta actividad y estamos seguros del excelente talento con el que cuenta Guatemala. Esta es la primera vez que contaremos con un espacio para premiar a nuestra industria en sus diferentes ramas, pero sobre todo hacemos una invitación a los que aún tienen la inquietud de saber cómo funcionan las industrias creativas a que vengan a este foro y conozca todas las ramas con las que contamos”, agregó García.
Durante la actividad general del foro los participantes pudieron ser parte de talleres especializados por expertos que nos darán asesoría y acompañamiento uno a uno a los interesados en temas como iluminación, streaming, flujo de trabajo HDR entre otros. Así como actividades especiales para sus asociados.
Este evento se llevó a cabo gracias al patrocinio de Atelsa, Videocom, Swisscontact, Conik Studio, Proactivos, Newvison, Guatemala.com, Broadband Solutions, Innova IP, Productos Helios, TV Azteca y Canella. Además, contó con el apoyo de más de una docena de empresas socias de la comisión, así como aliados especiales como la Universidad del Valle de Guatemala, en conjunto con su Escuela de Diseño, Innovación y artes, la Agencia para la promoción de la Inversión Coreana, “KOTRA” y la cooperación española.

Wendy García; presidenta de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT; Aida Fernández, Gerente del Sector Servicios, Pili Mejía, vicepresidenta de la Comisión Economía Naranja: Erick Tran, Director de Chavvo Studios; Lucas Spot, director de arte y socio fundador de 36 grados.
Commentaires