Henkel detalla sus logros y progresos en el área de sustentabilidad
- Con Visión
- 30 mar 2021
- 3 Min. de lectura

En Guatemala entre 2019 y 2020, la compañía mejoró la eficiencia de los equipos y se redujo en un 36% la generación de desechos por tonelada en la Planta de producción de Detergentes, ubicada en el municipio de Mixco.
Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
Para Henkel la sustentabilidad no es solo parte de su larga tradición, sino también un elemento integral de su agenda estratégica para el Crecimiento con Propósito. En 2010, la compañía definió su estrategia de sustentabilidad a largo plazo y sus metas hacia el 2030. Ahora, la compañía anuncia el progreso que ha tenido desde entonces.
“Logramos la mayoría de nuestros objetivos e incluso superamos algunos de ellos. A través de innovaciones sostenibles en nuestros negocios industriales y de consumo, nuestro objetivo es crear un valor excepcional para superar el crecimiento de nuestros mercados, al tiempo que fortalecemos nuestro rol de liderazgo en sustentabilidad”, expresó Carsten Knobel, CEO de Henkel.
“La pandemia mundial en el 2020 ha traído muchos desafíos. Sin embargo, junto con nuestros apasionados equipos en todo el mundo, hemos logrado impulsar nuestra agenda de sustentabilidad, especialmente en lo que respecta a nuestras tres áreas de enfoque clave: convertirnos en una empresa climáticamente positiva, habilitar una economía circular y aumentar nuestro impacto social positivo. Nuestros esfuerzos han dado como resultado grandes logros, tanto a nivel de empresa, como en todo nuestro portafolio de productos y tecnologías”, agregó Sylvie Nicol, miembro del Consejo de Administración de Henkel responsable de Recursos Humanos y Sustentabilidad.
La sustentabilidad, un compromiso
En el 2010, Henkel definió una estrategia de sustentabilidad a largo plazo hacia el 2030, respaldada por metas y objetivos concretos. Esta estrategia y objetivos se han perfeccionado y ampliado constantemente desde entonces. La piedra angular de la estrategia es la ambición de crear más valor con menos recursos, para permitir que una población mundial en crecimiento viva bien y, al mismo tiempo, reducir la huella global.
Durante la última década, Henkel alcanzó un progreso significativo en todas las dimensiones de su estrategia de sustentabilidad: en general, la compañía pudo reducir su huella ambiental en un 39% en tres dimensiones - emisiones de CO2, desechos y agua - superando significativamente el objetivo de una reducción del 30% para el 2020. Además, al reducir la tasa global de accidentes en un 50%, logró su objetivo de seguridad para ese mismo año.
En Guatemala, entre 2019 y 2020, se mejoró la eficiencia de los equipos y se redujo la generación de desperdicios, lo cual representó una disminución del 36% de la generación de desechos por tonelada en la fábrica de Henkel en el país. En cuanto al tema del agua, se logró la reducción del 12% de su consumo por tonelada en la Planta de detergentes en polvo, a través de distintas iniciativas, tales como: su reutilización en la fabricación de pasta de detergente, el monitoreo de parámetros críticos y el mantenimiento de equipos clave.
Metas claras para la protección del clima
Para reducir las emisiones de CO2 y limitar el calentamiento global, Henkel continúa haciendo realidad su visión de largo plazo de convertirse en una compañía climáticamente positiva hacia el 2040.
La empresa tiene el ambicioso objetivo de reducir la huella de carbono de su producción en un 65% para el 2025. La eficiencia energética se mejorará continuamente y solo se utilizará electricidad proveniente de fuentes renovables para el 2030. En marzo del 2020, la Science Based Targets Initiative (SBTI) confirmó que los objetivos de reducción de emisiones de la empresa cumplen con los requisitos para lograr las metas establecidas por el Acuerdo Climático de París.
En este sentido, el consumo energético en Henkel Guatemala se redujo un 2.4% en la Planta por el buen funcionamiento y gestión de los consumos eléctricos y de combustibles. Esto es debido a una red de medidores conectados “en línea” que envía información en tiempo real, permitiendo una gestión oportuna.
Además, la compañía quiere aprovechar el amplio alcance de sus marcas y tecnologías en todo el mundo para ayudar a clientes, consumidores y proveedores a reducir sus emisiones de CO2. Después de haberles permitido ahorrar más de 55 millones de toneladas en un periodo de 5 años hasta el 2020, el objetivo es alcanzar el ahorro de los 100 millones de toneladas para el 2025.
Progreso visible hacia las metas de empaque
Henkel también promueve activamente el desarrollo de una economía circular y persigue ambiciosos objetivos de empaque. El objetivo para el 2025 es que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables. A fines del 2020, la compañía había logrado aproximadamente el 89% de éstos.
La empresa trabaja de manera constante para aumentar la proporción de material reciclado en sus envases. Si bien muchas de sus marcas ya ofrecen productos con empaques hechos de este material, éstas tienen como objetivo aumentar la proporción de plástico reciclado a más del 30% para todos los productos de bienes de consumo en todo el mundo para el 2025. A fines de 2020, esta proporción era de alrededor del 15%.

Comentarios