Guatemala presenta su innovadora oferta agrícola en AGRITRADE Expo & Conference 2022
- Con Visión

- 19 may 2022
- 3 Min. de lectura

Café tostado diferenciado y empacado, vegetales empacados combinados, bouquets de flores guatemaltecas listas para la venta final, entre muchos otros productos de alta calidad, es la oferta que han preparado 280 expositores nacionales y regionales para este evento.
Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
Poco más de 140 compradores internacionales entre minoristas y distribuidores de Estados Unidos (63%), Centroamérica (17%), Canadá (7%), Sudamérica (4%), México (3%), Unión Europea (3%); Australia (1%), Republica Dominicana (1%) y Gran Bretaña (1%), convergerán en Guatemala en la Plataforma Regional AGRITRADE Expo & Conference de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) en busca generar nuevos negocios para surtir a esos países los productos agrícolas de calidad y sabor guatemalteco.
Este esfuerzo se realiza gracias al apoyo del Proyecto Mipymes y Cooperativas + Competitivas ejecutado por AGEXPORT y financiado por la Unión Europea (MCC+), y aliados como el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la ciudad de Antigua Guatemala.
“La 20° Edición de la plataforma de Agronegocios más grande de la región está de vuelta, más grande y con fuerza. Luego de un período marcado por la pandemia, vuelve esta ventana de exposición con 140 importadores, de ellos el 80% son distribuidores y el 20% restante son detallistas. Ellos están encontrando una oferta agrícola con valor agregado con miras a la industrialización”, reveló el presidente de la Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT, Estuardo Castro.
Cabe resaltar que la oferta exportable guatemalteca agrícola en esta feria regional está concentrada en 20 productos como el mango, aguacate, limón persa, papaya, plátano, piña, banano, arándanos, melón, mora, pitaya; rambután, cereza, manzana, granada, arveja china, mini vegetales, malanga, calabazas, arveja dulce, tomate cherry, brocoli, ejote francés, tomate, arveja criolla, espárragos, vegetales orientales, pimiento, entre otros.
Según lo informado, se estima que en dos días de negocios agroindustriales se dé un cierre de ventas por US$30 millones, del resultado de las citas de negocios.
“Durante las dos últimas décadas el sector agrícola ha cosechado los frutos de su trabajo, lo cual les ha permitido posicionarse como uno de los sectores con mayores divisas exportadas. Prueba de ello es que las exportaciones de productos agrícolas pasaron de $1,300 millones en el 2000 a $4,300 millones en el 2020, un crecimiento del 222,6 % en dos décadas. Este crecimiento ha sido acompañado de una plataforma trascendental como lo es AGRITRADE Expo & Conference, la cual ha contribuido como una ventana de promoción comercial y negocios para mostrar al mundo la mejor oferta agrícola exportable de Guatemala”, destacó Castro.

Las Comisiones y Comités de AGEXPORT presentarán productos de gran valor agregado durante la 20° Edición de AGRITRADE:
• Comité de Café diferenciados de AGEXPORT
Presenta la 2ª. Edición del Coffee Trade, única en su género a nivel centroamericano, en donde se desarrollarán actividades de alto impacto como catas, degustaciones, premiaciones, un piso de exhibición de más de 2 mil metros cuadrados, con más de 30 stands, ruedas de negocios, programas de conferencias, networking.
Las empresas, asociaciones, cooperativas, que estarán participando en el Coffee Trade ofrecerán una oferta de café verde y tostado de especialidad, café pergamino y molido, café oro, café orgánico, cafés especiales y diferenciados, entre otros.
• Comité de Mango:
Participan 10 empresas con productos como: mango fresco, mango congelado, variedades de Tommy Atkins, Ataulfo, Kent y Keitt. Así como mangostán.
• Comisión de Ornamentales, Follajes y Flores:
Promoverá su oferta de rosas, boca de dragón, girasoles, lirios, gerberas, aves del paraíso, flores, hojas. leucadendron gold strike, orquídeas leucadendron, flores de col rizada, claveles, hoja de cuero, aralia, follaje cortado, xate y semillas. También cola de caballo, aglaonema, sansevierias, flores cortadas, perennes, anuales, esquejes de geranio, semillas, croton, tillandsias, flores de pascua, sábila, entre otras.
• Comité Apícola:
A través de 5 empresas ofrecerá productos diferenciados como miel de abejas premium, polen, propóleo y servicios de polinización para cultivos de exportación. Además de miel orgánica y miel pura de abeja.
• Comité de Cacao:
Participarán 6 expositores con productos como: cacao fino en grano, nibs de cacao fino, cacao fino en polvo, manteca de cacao, pasta de cacao, cobertura de chocolate premium, chocolate oscuro de origen, chocolate con leche de origen, chocolate blanco de origen y chocolate oscuro para beber y también cacao seco fermentado.
• Comité de Vegetales:
Como parte de este comité se promoverán arveja (china, dulce, criolla), ejote, zanahoria, radicchio, okra, vegetales orientales; espárragos, col de Bruselas, zuchini congelado, floretes de brócoli, minivegatales, entre otros productos saludables.
• Comité de Aguacate:
Ofrecerá variedad de productos de alta calidad exportable tales como Aguacate Hass (fresco), pulpa congelada de aguacate Hass, guacamol y aguacate Booth-8.










Comentarios