top of page

Grupo VICAL invirtió más de US$14 millones en vidrio para reciclar

  • Foto del escritor: Con  Visión
    Con Visión
  • 26 oct 2021
  • 2 Min. de lectura


La inversión favoreció a cientos de acopiadores, pequeñas empresas dedicadas a la recolección de vidrio posconsumo.


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


El vidrio es el material de empaque más reciclado por peso en Guatemala y en la región. Esto debido a las propiedades que la naturaleza le brinda. Elaborado a partir de materias primas puras, naturales e inertes, tiene la ventaja de ser 100% reciclable y de forma infinita.


La industria del vidrio se basa en el trabajo colaborativo en todas sus aristas y muchos sectores. En el caso del reciclaje de vidrio, son más de 1.000 acopiadores, pequeñas y medianas empresas, casi todas ellas familiares que a lo largo de toda Centroamérica acopian vidrio y lo venden a Grupo VICAL para ser reciclado.


El vidrio posconsumo es un material con un valor constante en el que pueden confiar los acopiadores y, debido a esto el reciclaje del vidrio genera toda una industria paralela. Esta actividad ha generado un movimiento económico de más de US$14 millones durante el último año en la región, muy por encima que otros materiales de empaque y todo un ejemplo dentro de la actividad de reciclaje en Centroamérica.


“En el caso del reciclaje de vidrio se puede producir nuevos envases con un 100% de contenido reciclado. De tal manera que se trata de un eficiente y verdadero modelo de reciclaje, de botella a botella. No se trata de una mera actividad de limpieza o recolección; ¡Con vidrio se trata de reciclaje puro!”, comenta Eduardo Ordoñez, gerente de imagen del

Grupo Vidriero Centroamericano, VICAL.


El vidrio es un material de empaque único que se recicla en las mismas plantas que producen los envases nuevos. Otra ventaja es que dichas plantas transforman el material posconsumo de forma local, ya que el material no debe de transportarse a otros países para ser transformado, sino que el reciclaje de vidrio ocurre directamente en el Guatemala.


En la actualidad se reciclan en Centroamérica arriba de 100,000 toneladas de vidrio cada año. Esto es más de 345 millones de envases y suficiente vidrio para dar 2 vueltas al planeta Tierra si alineamos las botellas que se reciclan alrededor del ecuador.


En cuanto a montos recuperados, Guatemala es el país que más recupera y recicla vidrio en Centroamérica, logrando recuperar el 91% de las botellas de vidrio que se colocaron en el mercado guatemalteco en 2020, una marca solamente obtenida por algunos países en Europa. Todo este vidrio se reintrodujo al proceso productivo del vidrio convirtiéndolas en nuevos envases de vidrio listos para su siguiente ciclo de vida.


Todo esto consolida el liderazgo de Grupo VICAL en materia de reciclaje y al vidrio como el material de empaque más reciclado por peso en la región. “Seguimos trabajando en materia de educación ambiental, fomentando la utilización de productos sostenibles como el vidrio y, evidenciando como la recuperación y reciclaje del vidrio genera un movimiento económico importante y más empleo”, expresó Eduardo Ordóñez.


Los interesados pueden obtener mayor información en la página web: www.limpiocomoelvidrio.com

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page