Finca El Pilar de San Juan Sacatepéquez recibe Sello de Seguridad Turística por parte del INGUAT
- Con Visión
- 6 dic 2021
- 2 Min. de lectura

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) entregó recientemente el reconocimiento a Finca El Pilar por cumplir los protocolos de higiene y prevención del COVID-19.
Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
El sello de Bioseguridad Turística fue entregado a Finca El Pilar, ubicada en San Juan Sacatepéquez, debido a su compromiso en asegurar la salud de visitantes, colaboradores y vecinos de comunidades cercanas.
Desde que inició la crisis sanitaria causada por el COVID-19, en el lugar se implementó un estricto protocolo que incluye aplicación de gel, uso obligatorio de la mascarilla, desinfección de las áreas comunes entre otros.
Susana García, representante del INGUAT aseguró que la entrega de la certificación, permitirá que más personas tengan acceso a conocer una forma distinta de hacer turismo en Guatemala. “Para nosotros como INGUAT, es un honor entregar este sello como un reconocimiento al trabajo realizado por un equipo incansable, que permitirá hacer turismo de calidad mundial”, añadió.
Uno de los objetivos principales de Finca el Pilar es generar bienestar a las comunidades cercanas con proyectos sostenibles, viables y ecológicos. Por el momento en la finca se realizan pruebas piloto con grupos de turistas.
“Se hace un tour, llevamos a los visitantes para que interactúen con las comunidades que tienen sus cultivos de flores, fresas, moras, ejote o maíz. Esperamos que en un futuro podamos definir el mecanismo para salir al mercado”, expresó Carlos Briones, Gerente General de la unidad Agro de Cementos Progreso.
La finca posee un concepto de turismo comunitario y agroturismo. Con este sello, el lugar se convierte en una ventana para exponer las maravillas que posee este municipio, como su gente, sus flores, las costumbres y tradiciones.
A mediano plazo, se busca convertir este espacio en un referente del turismo nacional y ser un motor de desarrollo para las comunidades aledañas.

Comments