top of page

Emprendedores guatemaltecos ya tienen su Korβáta

Foto del escritor: Con  VisiónCon Visión


Korβáta cumple 8 años de trabajar por promover el valor de los textiles nacionales, creando diseños exclusivos para caballeros en Guatemala y el mundo; alcanzando reconocimiento internacional y la participación de decenas de artesanos en el interior del país desde sus inicios en 2012.


Por: Redacción Con Visión


Korβáta, marca nacional que trabaja en la fabricación de corbatas y corbatines artesanales, lanza su nueva “Colección Emprendedores Chapines", en alianza con Emporium. Trece emprendedores guatemaltecos y trece estudiantes de diseño, quienes trabajaron en la elaboración y producción de los artículos que la componen.


Esta colección se caracteriza por la participación de trece emprendedores quienes fueron los responsables de cada diseño, siendo la inspiración para crear esta nueva línea y darle un giro emocional; pioneros en cada una de sus industrias, debían representar en una Korβáta lo que más disfrutan de Guatemala y su cultura.


Los emprendedores invitados fueron:


 Luis Quintana, diseñador de modas. Su emprendimiento Estilo Quetzal, promueve la cultura nacional por medio de prendas exclusivas en el mercado; en colaboración con diseño, Pablo Rodríguez.

 Paola Menegazzo, cantante del grupo nacional Sunday Funday, a través de la música ha

representado al país en distintas oportunidades y festivales internacionales; en colaboración con diseño, Juan José Ruano.

Debora Fadul, chef profesional y propietaria del restaurante Diaca, promueve la gastronomía nacional a paladares exigentes; en colaboración con diseño, Katia Santizo.



 Henry Lewin, propietario de Green Rush apasionado por la naturaleza, la consciencia ambiental y el aprovechamiento de espacios exteriores; en colaboración con diseño, Ana Cecilia Ortiz.

 Jose Ibarra, propietario de Horizon Magazine, se rodea de las mentes más poderosas del país cuando de negocios se trata. Experto en moda y guatemalteco influyente; en colaboración con diseño, Melissa Aguilar.

 Luchi Cosenza, escritora guatemalteca quien con su emprendimiento Cuenta Platos ha impactado la vida de miles de personas en el país, compartiendo su historia de éxito y superación personal; en colaboración con diseño, Tatiana Peralta.



 Erick Cruz, amante de los animales; con su emprendimiento Erick Cruz Hotel & Day Care for pets, se asegura de atender a las mascotas de cientos de guatemaltecos que confían en sus cuidados y los de su equipo; en colaboración con diseño, Rodrigo Rivera.



 Philip Wilson, destacado empresario; reconocido por su labor en Ecofiltro al ofrecer agua

purificada a miles de comunidades rurales en el país, trabaja día a día en continuar salvando vidas y disminuyendo el índice de desnutrición en Guatemala y el mundo; en colaboración con diseño, Michelle Argueta.



 Andrea Herrera, representante de una Franquicia de Salud y bienestar en Guatemala y conferencista; brinda la oportunidad de nuevos negocios y crecimiento a guatemaltecos; en colaboración con diseño, Karyme Chang.

 Alan Tenembaum, escritor y conferencista motivacional; comparte su experiencia como herramienta para la superación personal; en colaboración con diseño, Gabriela Garza.




 Ovidio Paíz, experto en relaciones publicas, experiencia por años en comunicar las mejores historias en Guatemala y Centro América; en colaboración con diseño Pablo Calderón.



 Karla Garzaro, diseñadora de moda; a través de sus prendas comparte el valor de la creatividad y prendas de calidad; en colaboración con diseño María André Silva.

 Astrid Haase, Asesora experta en estrategias de marketing. Propietaria de CORE MK, ha

posicionado distintas marcas con sus creativas campañas; en colaboración con diseño, Estuardo Barahona.



Cada emprendedor trabajó de la mano con un diseñador, estudiante del curso de Innovación para el Desarrollo de la Universidad del Valle (UVG), quienes en conjunto dieron vida al diseño. Una vez definido el patrón y colores a utilizar, se procedió a la fabricación de los textiles, liderada por la familia de Miguel Guarchaj en Nahualá, Sololá, quienes de manera artesanal fueron los responsables de crear los 13 tejidos.


Una vez terminado el textil de cada diseño, fueron trasladados al taller ubicado en Sumpango, en donde la familia de Pedro Tay fue la encargada de elaborar los 936 accesorios de la colección, que se compone por 45 corbatas por diseño, 18 corbatines de adulto, 3 de niño y 6 billeteras; realzando la exclusividad en cada pieza al ofrecer un número limitado de cada diseño. Para la elaboración de esta nueva línea, se emplearon a

50 artesanos que participaron desde la fabricación del textil hasta el producto final.


“Estamos muy contentas de presentar esta nueva colección en la que trabajamos por tanto tiempo; nos gusta creer que es “la colección que sobrevivió a la pandemia. Nos topamos con distintos retos que supimos superar en equipo con Sindy Melgar; la satisfacción de verla hoy disponible para todos los guatemaltecos es enorme y nos llena de mucho orgullo, además de coincidir con la celebración de un año más de independencia de nuestro país como una marca 100% chapina. Agradecemos la confianza y apoyo de Emporium, nuestros aliados y amigos que siempre creyeron en nuestro trabajo y el del equipo de artesanos

que forma parte de nuestra familia”, comenta Jennifer Menegazzo, de Korβáta.


Emporium, marca líder en la venta de prendas y accesorios para caballero, le abre las puertas a Korβáta para la comercialización de sus productos, como único distribuidor de esta Colección. La nueva línea estará disponible en todas las tiendas Emporium de la ciudad y también podrá ser adquirida por medio de su página web www.emporium.com.gt


.

Commentaires


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page