top of page

El Concejo del Frijol de Estados Unidos realizó un seminario en Guatemala

  • Foto del escritor: Con  Visión
    Con Visión
  • 25 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


El evento se convirtió en la oportunidad perfecta para promocionar el consumo del alimento básico de la cocina en la región dado su alto contenido nutrición y el papel que juega en la seguridad alimentaria.


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


El Consejo Estadounidense del Frijol (US Dry Bean Council), reunió a autoridades de gobierno, distribuidores, mayoristas, nutricionistas y los distintos actores involucrados en el tema para que conocieran e identificaran las potencialidades del fríjol como un alimento saludable, con alto contenido de fibra y su importancia en la región para la seguridad alimentaria. El objetivo del evento fue informar sobre las tendencias, innovación y futuro de las legumbres básicas en la alimentación.


Durante la actividad, el doctor Juan Osorno, de la Universidad Estatal de Dakota del Norte, expuso temas como El Ciclo Productivo del Frijol en Estados Unidos, La Diversidad de Frijoles Comestibles, La Investigación Aplicada a la Producción en Estados Unidos y El futuro de los Frijoles.


Chelsea Didinger, candidata a doctorado de la Universidad Estatal de Colorado y experta en el tema explicó Las 3 P´s de la sostenibilidad, Nutrición y Beneficios para la Salud de los Frijoles y expuso los beneficios del consumo de los mismos destacando su increíble sabor y la importancia de incrementar su consumo para una buena alimentación.


El Dr. Henry Thomson también de la Universidad de Colorado expuso el Origen de los Frijoles, La Grieta de la Fibra Alimentaria y qué se espera sobre el Futuro del Alimento.


Finalmente Maggie Sadowsky, científica y propietaria de “8 Track Foods”, alimentos de origen vegetal, presentó las tendencias de los alimentos de este origen utilizando innovadoras formas de utilizar los frijoles secos en la cocina y el valor agregado que representa incluirlos dentro de la dieta diaria.


El evento permitió que los distintos actores involucrados en el tema, descubrieran características nutricionales de estas legumbres que además de ser ricas en hierro son libres de gluten, sodio, colesterol y las novedades saludables que éstas representan.


El evento de #Todoconfrijol se convirtió en la oportunidad perfecta para que en el país se fomenten conexiones a lo largo de toda la cadena alimentaria, aproveche los beneficios nutricionales de las legumbres, incremente la producción mundial, utilice de manera más apropiada la rotación de cultivos y haga frente a los retos que existen en el comercio.


Cabe mencionar que el frijol es considerado parte importante de la familia de las legumbres y sus beneficios principales contribuyen a las listas dietarias con más contenido en grasas bajas, hierro, antioxidantes, ácido fólico y potasio.


Además, es una de las principales fuentes de proteína basadas en vegetales. Y debido a sus bajos costos de producción y consumo en comparación con otras fuentes proteicas, es un pilar clave en la generación de políticas de seguridad alimentaria a nivel mundial.



Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page