top of page

¿Cuáles son los logros de Citi en materia de sostenibilidad?

  • Foto del escritor: Con  Visión
    Con Visión
  • 28 abr 2021
  • 2 Min. de lectura



Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


Citi publicó su Informe Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (Environmental, Social and Governance, ESG) 2020, en el que se destacan, entre sus principales logros, sus inversiones sostenibles en Latinoamérica y el Caribe.


“Citi está comprometido con el crecimiento y el progreso económico de la región, y sobre esos pilares construiremos para impulsar sus objetivos sostenibles”. comentó el CEO de Citi

Latinoamérica, Ernesto Torres-Cantú. “Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en Latinoamérica y el Caribe, apoyando a nuestros colegas, clientes y socios comerciales en medio de la pandemia global que continúa siendo una gran carga en la región”, agregó.


Entre los aspectos destacados que cabe mencionar en la región se encuentran los siguientes:

  • Citi ha financiado y facilitado US$ 1.1 mil millones en soluciones ambientales en Latinoamérica.

  • Citi opera 23 edificios LEED en Latinoamérica (9 Certificados, 7 Plata, 6 Oro, 1 Platino).

  • Los empleados de Citi en Latinoamérica tienen acceso a 20 redes de desarrollo profesional lideradas por empleados que celebran la diversidad y la inclusión.

  • La institución financiera actuó como el coordinador global del proyecto solar Tecnisol de 40MW en Panamá, el primer bono verde internacional emitido en nombre de una cartera de energías renovables bajo una estructura de financiamiento de proyectos en Latinoamérica, así como la primera oferta de bono verde del sector privado en Centroamérica y el Caribe.

  • En Jamaica, la Fundación Citi y Trust for the Americas lanzaron el Proyecto de Laboratorios Urbanos para la Innovación de Jóvenes en el marco de la iniciativa 'Democratizar la Innovación en las Américas', con el objetivo de empoderar a jóvenes a resolver desafíos en su comunidad. El año pasado, en respuesta al COVID-19, más de 100 jóvenes participaron en una competencia virtual para desarrollar prototipos y presentar ideas que abordan la ayuda económica, la educación, el acceso a información, la salud y la seguridad.

  • Citi decidió no proceder con la financiación de un importante desarrollo industrial en Latinoamérica porque la compañía no había tomado acciones suficientes para abordar las preocupaciones de la comunidad indígena en forma alineada con nuestro estándar de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales.

Citi tiene una presencia física en Latinoamérica que cubre 22 países, con equipos especializados de mercados de capitales y banca de inversión basados en Bogotá, Ciudad de México, Nueva York y San Pablo, que atienden a clientes en toda la región.



Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page