top of page

“Casa al aire libre”, la tendencia de muebles y decoración de los consumidores para este verano 2022

  • Foto del escritor: Con  Visión
    Con Visión
  • 3 abr 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 abr 2022



Madera, materiales o elementos naturales y muebles hechos por artesanos son algunas de las tendencias que se presentan este verano 2022 en muebles, según la Comisión de Muebles y Productos de Madera (COFAMA) de AGEXPORT.


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


“Casa al aire libre” es la tendencia que ha ido ganando terreno según los productores y exportadores de muebles y productos de madera, reunidos en la Comisión de Muebles, Madera y sus Productos (COFAMA) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).


Es así como el protagonismo de las plantas, y el manejo de los colores neutros, tonos tierra y acentos en verde, son algunas de las tendencias para este 2022 que permitirán configurar espacios enfocados en la salud y bienestar en los hogares, eliminando fronteras entre interiores y exteriores. De esta manera, las tendencias de muebles para este verano están enfocados en muebles locales, con materiales naturales o elementos de madera y hechos por artesanos, que sean a la medida y adaptados al gusto y la funcionalidad de cada hogar.

“Cada vez son más las personas que se interesan por la tendencia llamada 'casa al aire libre', que busca crear espacios similares a los que usamos en el interior de la casa, pero nos permite estar al exterior y con las ventajas que esto conlleva sin importar que sea una casa o un apartamento. Un elemento clave es la madera que nunca pasa de moda, es muy versátil y puede mezclarse con otros materiales como el metal. En 2022, hay colores de tendencia como el rojo, amarillo, verde y violeta, que combinado con la madera pueden crear ambientes donde convivir con más personas, para que el invitado se sienta cómodo. Tal es el caso que elementos decorativos como pérgolas, la inclusión de plantas serán fundamentales durante el verano”, comentó Alenka Tager, de la empresa socia de COFAMA de AGEXPORT, Productos de Petén.


Las fibras naturales también serán protagonistas no solo en decoraciones, sino en elementos complementarios como mobiliario en sofás o piezas de mayor tamaño como cómodas con detalles en mimbre o cannage. En línea con el diseño sostenible, se revalorizará aún más el trabajo artesanal: piezas de cerámica y barro que esconden una historia y muchas horas de trabajo porque han sido creadas sin prisas.


“Estas tendencias recién comenzaron a evidenciar en el sector durante el 2021, ya que el sector de muebles exportó alrededor US$205 millones, un 45 por ciento más desde el 2015. La creación de espacios naturales, el nuevo minimalismo natural, los colores terracota, los acabados simples, muebles de autor hechos por artesanos serán claves para dinamizar el mercado, el cual espera cerrar el año con una proyección de US$219 millones de exportaciones”, agregó la presidente de la Comisión COFAMA, Ingrid de Cordón.


Los principales países de exportación para el sector durante el 2021 fueron: Estados Unidos (57%) exportando pisos, puertas, tarimas y ataúdes; seguido por Centroamérica con el 28%, siendo muebles y madera los productos más recurrentes.

“Espacios como el sócalo, el deck, el piso y las pérgolas estarán en tendencia. Hemos visto la evolución de estos espacios como tal, especialmente las pérgolas. Antes eran totalmente de madera y ahora ya se mezclan con otros materiales como el metal. Además, se les incluyen productos artesanales como mesas y sillas que permiten a los hogares más libertad y nuevas alternativas para los miembros de la familia y para las visitas. Así que espacios más acogedores y naturales, son los más recomendados en este verano”, finalizó el presidente del Comité Organizador de Ambientes de Expomueble de AGEXPORT, Pablo Sánchez.


Guatemala cuenta con una gran ventaja en materia prima y mano de obra artesanal, lo cual es un elemento que lo diferencia de otros países que sin duda son esenciales para adaptarse a las tendencias de muebles de verano.


Como parte de los esfuerzos que realizará COFAMA durante el 2022, se realizará una nueva edición de la Feria EXPOMUEBLE Centroamérica, la cual se llevará a cabo del 21 al 24 de julio. Esta contará con más de 100 expositores y con el apoyo del Proyecto MIPYMES y Cooperativas + Competitivas, financiado por la Unión Europea, llevando productos de alta calidad y de nivel exportador a los hogares guatemaltecos.



Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page