top of page

Campaña "Reciclemos No Quememos" invita a cuidar el ambiente a través del reciclaje

  • Foto del escritor: Con  Visión
    Con Visión
  • 9 nov 2020
  • 3 Min. de lectura


A pesar de la pandemia, la iniciativa “Reciclemos No Quememos” regresa por cuarto año consecutivo; motivando a los guatemaltecos a evolucionar las tradiciones a través del reciclaje.


Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


En Guatemala cada 7 de diciembre se tiene como tradición, el día de la quema del diablo, que para muchos simboliza una limpieza profunda del hogar, lo que tiene como principal objetivo reunir todo lo que ya no necesitan para quemarlo.


El Ministerio de Ambiente y Recursos Natuales (MARN), junto con otras instituciones, hicieron un monitoreo en cuatro estaciones del año durante varios años anteriores, en el que se determinó que el 7 de diciembre a partir de las 6:00 pm, hora en la que se le da inicio a la actividad, se incrementa el monóxido de carbono. Se estima que se realizan más de 500,00 fogarones lo que equivale al humo que despide 1.5 millones de vehículos y esto influye al cambio climático. Es por eso que nace la campaña "Reciclemos no quememos", con la que se busca invitar a evolucionar la tradición.


“Estamos convencidos que es mejor para el planeta y para los guatemaltecos reciclar en lugar de quemar y que la educación en acción puede transformar nuestra cultura. Estamos invitando a todos los ciudadanos, colegios, escuelas, universidades, empresas y organizaciones a que nos organicemos y demostremos que las cosas se puedan hacer mejor y que podemos hacer costumbres que nos beneficien a todos y en especial a nuestro planeta. Juntos buscamos sobrepasar la meta del año anterior de 49 toneladas recicladas”, declaró Enrique Godoy, Director general de Reciclemos.gt


Una de las compañías que participan en esta iniciativa es Tetra Pak, y al respecto Gabriela Vargas, Experta en Sostenibilidad de Tetra Pak en Centro América y el Caribe, refiere: “En Tetra Pak buscamos apoyar distintas iniciativas que contribuyan a la conservación del planeta y que marquen un impacto significativo a nuestro medio ambiente. Este año, continuamos con esa misión, a través de la campaña Reciclemos no quememos, donde seguiremos informando sobre la importancia del reciclaje y el impacto a largo plazo de estas acciones en conjunto”.


Por otro lado, Julio García Piedrasanta, Gerente Comercial de Ciudad Cayalá, expresó: “Desde un inicio en Ciudad Cayalá, hemos buscado el equilibrio entre el urbanismo y la naturaleza del lugar en todos los proyectos que ejecutamos, por esto, uno de nuestros compromisos ha sido apoyar programas que velan por un óptimo cuidado ambiental, los cuales hoy tenemos en ejecución. Sabemos que si nosotros aportamos con programas como: plantas de tratamiento de agua, re-uso de aguas servidas, planta de manejo de desechos sólidos, generación de Bio Diésel, proyectos de reciclaje, áreas verdes protegidas y viveros; motivamos a los demás a hacer lo mismo”.


Por su parte, Wiliam Xil, Coordinador de Reciclaje de Cemaco, aseguró que esta empresa busca generar un impacto positivo en nuestras comunidades, medio ambiente y su equipo a través de su area de sostenibilidad, Guate Nuestro Hogar. "Estamos en constante búsqueda de acciones que nos permitan mitigar nuestro impacto y por esta razón para nosotros es importante sumarnos a 'Reciclamos No Quememos'. Con el apoyo de cada guatemalteco podremos dejar un mejor mundo para las nuevas generaciones”, indicó.

De acuerdo a lo informado, los RECIPUNTOS habilitados son los siguientes:

- Cemaco Cayalá

- Cemaco Pradera SanKris Mall

- Cemaco Zona 4

- Cemaco Peri-Roosevelt

- Cemaco Portales

- Cemaco Pradera Concepción

- Cemaco Zona 10

- Cemaco Zona 15

- TerraEsperanza

- Delfines Club


Y los materiales que se pueden llevar a los RECIPUNTOS son:

- Tetra Pak

- Libros

- Cuadernos

- Cartón

- Papel

- Revistas

- Prensa

- Volantes

- Hojas impresas

- Papel triturado

- Catálogos

- Guías telefónicas


Si deseas más información, puedes consultar la página web:




Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page