Brother y la Cámara de Comercio de Guatemala le apuestan al emprendimiento femenino
- Con Visión
- 24 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
Brother International Corporation, con su programa Brother da una Mano, en alianza con la Cámara de Comercio de Guatemala, desarrollaron el programa “Premio a la Innovación”, una iniciativa con la que se reconoció y premió la resiliencia e innovación de negocios liderados por mujeres en Guatemala.
“Las empresas han atravesado un año difícil, y en este contexto de incertidumbre y desafíos, creemos en que es importante destacar el trabajo que hacen las mujeres emprendedoras cada día para transformar el mundo de los negocios”, expresó Caty Di Maggio, Vicepresidente Regional de Ventas y Mercadeo para Latinoamérica de Brother International Corporation, quien además enfatizó en el enorme esfuerzo que realizan las líderes empresariales para enfrentar la situación económica y superar las brechas de género.
La iniciativa busca contribuir al programa “Círculo de Mujeres” que impulsa la Cámara de Comercio de Guatemala e impulsar el desarrollo del emprendimiento femenino. Las postulaciones iniciaron en el mes de enero y se recibieron más de 25 empresas participantes. El jurado que seleccionó a las ganadoras estuvo conformado por un representante de la Cámara de Comercio de Guatemala, un delegado de la consultora The New Business Alliance y un ejecutivo de Brother International Corporation.
Para la entrega de este reconocimiento se tomaron en cuenta las estrategias de innovación y transformación digital que implementaron las empresas lideradas por mujeres durante la crisis sanitaria mundial; resultados exitosos en sus procesos, atracción de nuevos clientes, incremento en su volumen de ventas y posicionamiento en el mercado.
En esta ocasión, la ganadora fue Barby Melany Cifuentes, dueña de la empresa Mungus, que se dedica a la producción de hongos ostra. Su negocio implementó un proceso de transformación productiva, cambiando su dinámica de ofertar hongos frescos y, en su lugar, convertirlos en tortitas de hongos y conservas, para que sus clientes puedan tener una opción de mayor duración y calidad. Esta innovación le permitió desarrollar su producción de hongos y llegar a un espectro más amplio de clientes. El segundo y tercer lugar lo ocuparon Cinthya Monterroso, de la empresa Apopsa, y Natalia Duran de la empresa All Tours Guatemala y su iniciativa Love for Guate, respectivamente.
Según se detalló, las tres líderes de negocios recibieron una impresora Ink Benefit Tank por parte de Brother International Corporation y el primer lugar, recibirá además, una asesoría empresarial por parte de la Cámara de Comercio de Guatemala, para potenciar su emprendimiento. De igual manera, el cuarto y quinto lugar ocupado por Sonia Victoria Vásquez, de la empresa Nuts 4 Life, y Charosky Girón Reyes, de la empresa Bufete Jurídico Girón, recibieron una impresora/etiquetadora Brother.
“A través de esta premiación, no solo queremos resaltar las estrategias de negocios que resultaron más efectivas durante la emergencia sanitaria mundial, sino mostrar que existen mujeres que lideran negocios que, además de ser exitosas, han logrado un impacto positivo con la adopción de políticas de responsabilidad social”, señaló Sofía Velásquez, coordinadora del proyecto “Círculo de Mujeres” de la Cámara de Comercio de Guatemala.
De esta manera, la iniciativa Brother da una Mano, reafirma su compromiso con las emprendedoras guatemaltecas y estrecha vínculos con importantes aliados para trabajar al lado de las pymes y contribuir a su proceso de reactivación económica tras la emergencia sanitaria mundial.
Comments