top of page

BCIE otorga US$510.2 millones en proyectos de salud, seguridad y reactivación de las mipymes

Foto del escritor: Con  VisiónCon Visión


Cooperaciones no reembolsables recientemente otorgadas por el BCIE, han permitido apoyar al país en la atención de las emergencias provocadas por el COVID-19 y por desastres naturales, así como en la generación de oportunidades en infraestructura ferroviaria y movilidad urbana.


Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com


Con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios de atención médica para la población en el área rural, fortalecer la administración de la justicia y apoyar el proceso de reactivación económica de la micro, pequeña y mediana empresa, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) promueve proyectos en Guatemala por la suma de US$510.2 millones.


Uno de ellos es el Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario, el cual ha iniciado su fase de desembolsos para realizar los estudios técnicos y de preinversión para la construcción, ampliación y equipamiento de 5 hospitales nacionales localizados en Alta Verapaz, Chiquimula, Jutiapa, Mazatenango y Sololá, que beneficiaría a más de 6.6 millones de personas.


Por otra parte, el Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia apoyará la construcción de juzgados de paz, comisarías, centros de detención entre otra infraestructura, complementado con la adquisición de equipos y maquinaria requeridos para mejorar la administración de la justicia y la persecución del delito, que tendrá una cobertura en los 22 departamentos del país.


Al respecto, el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, destacó: "Adicional a las operaciones de inversión con el sector público y privado, el BCIE ha brindado a Guatemala recursos en calidad de donación por más de US$2.2 millones, para apoyar los esfuerzos del país en atender la emergencia sanitaria, mitigar los efectos de las tormentas ETA e IOTA, potenciar el financiamiento a la mipyme e identificar oportunidades de infraestructura ferroviaria y movilidad urbana".


Por otro lado, se explicó que, mediante la Facilidad de Apoyo a las MIPYME afectadas por el COVID-19 y a través de instituciones financieras, el BCIE ha desembolsado US$17.0 millones, para atender las necesidades de capital de trabajo principalmente de micro y pequeñas empresas que operan a nivel nacional y que se se dedican al comercio, producción de la cadena agroalimentaria, construcción, entre otros sectores afectados por la pandemia.


Las intervenciones en Guatemala se enmarcan en los ejes de la Estrategia Institucional 2020-2024 del BCIE "Desarrollo Humano e Inclusión Social" y "Competitividad Sostenible", a través de los cuales se pretende generar capacidades sociales que contribuyan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población centroamericana, e intervenir en el fortalecimiento de los factores económicos, sociales e institucionales que determinan la competitividad regional.

Kommentarer


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook

©2020 por Con Visión. Creada con Wix.com

bottom of page