BCIE conmemora el Día Mundial de la Salud aportando al bienestar de la región
- Con Visión
- 7 abr 2022
- 2 Min. de lectura

Múltiples iniciativas de infraestructura y equipamiento hospitalario, así como de investigación y donaciones se implementan en la región con el apoyo del BCIE.
Por: Redacción Con Visión | convisionguatemala@gmail.com
La inversión en salud es sinónimo de desarrollo y competitividad para los países, ya que su población puede resguardar su bienestar a través de sistemas eficientes y de calidad. Así se evidenció en mayor medida en los últimos dos años en el contexto de pandemia por COVID-19 que representó un desafío mundial y para la región.
Es por esta razón que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) contribuye con los esfuerzos de sus países miembros encaminados a mejorar la calidad de los sistemas de salud mediante inversiones que financia para construcciones y ampliaciones de hospitales y clínicas, así como con asesoría técnica y la donación de equipos e insumos médicos.
El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi resaltó: ‘’ante la incertidumbre global que nos trajo la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19, nos es muy grato saber que en todos los países de la región contribuimos de alguna manera en la atención
de los enfermos, con infraestructura y equipos de calidad, además de donaciones para apoyar a las autoridades en esa titánica tarea”.
Las acciones respaldadas por la multilateral en la región en el sector salud son históricas y continúan siendo relevantes para resguardar el bienestar de los centroamericanos.
Importantes iniciativas
De acuerdo a lo informado, mediante las aprobaciones de 2021, en la región se
prevé la construcción de diez hospitales nuevos, vacunar contra COVID-19 a más de 8.4 millones de personas mediante la adquisición de más de 16.8 millones de vacunas contra la enfermedad.
En el caso de Guatemala, se ha trabajado lo siguiente:

Fuente: BCIE
コメント